Telegrama – invitación

Otro año más queremos invitarlos a un nuevo encuentro cultural que organiza la asociación La Casa del Telégrafo, por agosto, en la Isla Baja. Nuestra intención, nuestra principal aspiración, es la misma que la de anteriores ocasiones: propiciar un espacio para que una serie de hombres y mujeres del arte y la cultura puedan mostrar parte del repertorio de sus saberes y creaciones. Un espacio protegido y protector, una reserva cultural, una reserva en libertad, ahí donde la voz condenada de Antígona podría aún decirse, resistente. Un espacio también que continúa más allá de los actos en sí, que se extiende en las plazas de la curiosidad y en las copas alzadas al unísono: nada es tan gratificante para nosotros como ver a nuestros invitados conversar con un paisano o interesarse por la obra o el pensamiento de otro invitado o por cualquier aspecto de nuestro pueblo o de nuestra comarca.
“Confluencias” llamó Andrés Sánchez Robayna (el maestro recientemente fallecido, al que homenajeamos en este Télex-5) a un encuentro entre poetas y artistas celebrado en Lanzarote décadas atrás. Sí, a esas confluencias dialogantes también aspiramos nosotros.
Hace años, los filósofos Gilles Deleuze y Félix Guattari retomaron un sintagma perteneciente al pintor Paul Klee para indicar que la función principal del arte es crear “el pueblo que falta”, una colectividad con la capacidad de apartarse de la catástrofe a la que fatalmente, parece, está condenado el mundo en el que vivimos. A nuestra manera, en Los Silos, en nuestra asociación, creemos que, con nuestra aportación al arte y la cultura, estamos ayudando a crear, esperanzadamente (en contra de los pronósticos desalentadores), ese “pueblo que falta”.